Se define como ciclismo urbano a la actividad en
donde se utiliza la bicicleta como medio de transporte en la ciudad; la
bicicleta se ha convertido en un medio de transporte alternativo que es amigable con el medio
ambiente y además disminuye el tráfico en las grandes ciudades.
Como ciclista urbano seguro te enfrentaras con algunos
obstáculos entre ellos: los camiones, las calles estrechas, los baches y casi siempre con la impaciencia de los automovilistas, pues bien
hablemos de algunos tips que te pueden servir tanto sí eres un ciclista
inexperto o un ciclista con experiencia.
La bicicleta
No necesitas tener la bicicleta más cara para circular
por la ciudad pero es importante que tengas tu transporte en buen estado, ten
cuidado con los frenos, procura que siempre estén funcionando. Como ya lo había
mencionado en otro artículo el uso de luces o cintas reflejantes es muy
importante pues esto asegura que los automovilistas te pueden ver y evitar
accidentes.
Respeta los derechos de los otros
Sí bien no hay leyes tan específicas para los ciclistas
como las hay para los automovilistas, esta bien que sepas que hay acciones que
no está bien que realices, como pedalear arriba de la banqueta, así como
exigimos respeto para nosotros hay que respetar el espacio de los peatones. Dentro
de nuestra responsabilidad como ciclistas también debemos respetar las señales
de tránsito, por ejemplo los semáforos, recuerda que eres un vehículo más y hay
que respetar los señalamientos de transito.
![]() |
Foto de Livingit |
Comunícate
Andar en bicicleta por la ciudad requiere estar alerta
y estar en constante comunicación con los automovilistas, por ejemplo comunicar
con tus brazos cuando seguirás por el carril derecho o cuando vas a dar vuelta,
igual que los autos se comunican con sus direccionales.
La ruta
Es importante que poco a poco vayas conociendo tu
ciudad, actualmente muchas ciudades han incluido ciclovías en distintas vialidades,
pero lamentablemente no toda la ciudad es amigable con la bici, así que infórmate
de cuáles son las calles más seguras y cuáles son las avenidas en las que no se
puede circular.
Y el mejor tip de todos es que siempre estés alerta,
no utilices audífonos, evita el uso del teléfono celular y siempre ve hacía a
los lados, cuídate a ti mismo y evitemos accidentes.
Comentarios
Publicar un comentario