Transportarse en bicicleta es una gran experiencia, sin embargo hay información que debes tener en cuenta para pedalear seguro. La distancia ideal entre un vehículo motorizado y una bicicleta es de 1.5 metros.
Esta distancia es un tema que despierta muchas preguntas ¿realmente se respeta?, ¿cómo mido mi distancia? Y ¿por qué es importante esta distancia? Pues bien, esta distancia está marcada en ciclovías y en señalamientos viales, pero son poco los conductores o ciclistas que conocen esta norma. Esta norma es importante pues como ciclista te brinda un espacio en las vialidades.
La distancia de 1.5 metros genera un margen de maniobra tanto para ciclistas como automovilistas. Otros aspecto importante que se debe tener en cuenta cuando se interactúa con otros vehículos es el que señala el manual de ciclismo urbano del estado de Jalisco en dónde se hace hincapié en evitar los puntos ciegos de los autos, por ejemplo la parte trasera de un automóvil en dónde el conductor pierde la visibilidad y no se da cuenta de que hay un ciclista atrás de él.
Cuando se circula por una avenida transitada es importante evitar rebasar a los camiones por la derecha, sobre todo sí es transporte público, esperar atrás del autobús hasta que este avance de nuevo es importante, sí tienes que rebasarlo hazlo por la izquierda. Recuerda siempre conservar tu carril y voltear a los lados antes de realizar una maniobra.
Esta distancia es un tema que despierta muchas preguntas ¿realmente se respeta?, ¿cómo mido mi distancia? Y ¿por qué es importante esta distancia? Pues bien, esta distancia está marcada en ciclovías y en señalamientos viales, pero son poco los conductores o ciclistas que conocen esta norma. Esta norma es importante pues como ciclista te brinda un espacio en las vialidades.
La distancia de 1.5 metros genera un margen de maniobra tanto para ciclistas como automovilistas. Otros aspecto importante que se debe tener en cuenta cuando se interactúa con otros vehículos es el que señala el manual de ciclismo urbano del estado de Jalisco en dónde se hace hincapié en evitar los puntos ciegos de los autos, por ejemplo la parte trasera de un automóvil en dónde el conductor pierde la visibilidad y no se da cuenta de que hay un ciclista atrás de él.
Cuando se circula por una avenida transitada es importante evitar rebasar a los camiones por la derecha, sobre todo sí es transporte público, esperar atrás del autobús hasta que este avance de nuevo es importante, sí tienes que rebasarlo hazlo por la izquierda. Recuerda siempre conservar tu carril y voltear a los lados antes de realizar una maniobra.
![]() |
Foto de Gobierno del Estado de Jalisco |
Comentarios
Publicar un comentario